Los municipios axárquicos de Cómpeta y Torrox han sido esta semana el epicentro del baloncesto base en la provincia de Málaga, acogiendo los Campus de Verano de la Diputación, en los que han participado más de 100 escolares de entre 8 y 16 años. Durante cinco intensos días, los jóvenes han disfrutado de entrenamientos, juegos y actividades en torno al baloncesto, viviendo una experiencia inolvidable tanto en el Pabellón Marcial Navas de Cómpeta como en el Pabellón La Granja de Torrox. El broche de oro lo han puesto las visitas de los jugadores del Unicaja Baloncesto, Olek Balcerowski y Carmen Guillén, que compartieron cancha, consejos y muchas sonrisas con los participantes. El Campus ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Cómpeta y Torrox, así como de la Escuela de Baloncesto de Cómpeta y el CB Torrox, demostrando una vez más la apuesta firme por el deporte base y la promoción de hábitos saludables entre los más jóvenes.
Unicaja cae eliminado ante un Murcia que hace historia
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Batacazo de Unicaja en el quinto partido en el Martín Carpena al caer 70-79 con un UCAM Murcia que hace historia. Los de Sito Alonso alcanzan su primera final en la Liga Endesa ACB, ganando todos suspartidos fuera de casa, y se enfrentará ahora al Real Madrid por el título de liga. La afición cajista, que llenó el pabellón, despidió a lo grande a los suyos a pesar de la derrota en reconocimiento a la gran temporada realizada por Unicaja que llega así a su fin antes de lo esperado.
El partido comenzó con un dominio claro de Unicaja, que salió al campo con intensidad. Unicaja abrió el marcador con un robo de Kameron Taylor y una bandeja de Kendrick Perry, seguidos de dos triples consecutivos de Perry que pusieron el marcador 10-0. Este inicio fulgurante encendió al público del Martín Carpena. Sin embargo, UCAM Murcia no se dejó intimidar y, tras un tiempo muerto, comenzó a recuperarse. Aunque sus primeros intentos de anotación fueron fallidos, lograron mejorar su defensa y comenzaron a recortar la diferencia. Al final del primer cuarto, Unicaja lideraba 25-14. En el segundo cuarto, UCAM Murcia mostró una notable mejora, especialmente en defensa. Liderados por Diagne y con triples cruciales de Caupain, lograron reducir la diferencia y finalmente se pusieron por delante 27-29. Unicaja reaccionó y se fue al descanso con una ventaja mínima de 32-31.
El tercer cuarto fue un intercambio constante de canastas, con ambos equipos alternando la ventaja. Unicaja, apoyado por su afición, intentó mantener el control del partido, pero UCAM Murcia se mostró imparable con Caupain y Ennis liderando la ofensiva. Al final del cuarto, UCAM Murcia tenía una ligera ventaja de 52-55. En el último cuarto, la presión aumentó. Unicaja recuperó momentáneamente la ventaja con un triple de Kravish que puso el marcador 70-67 a falta de 5:29 para el final. Sin embargo, un parcial de 0-12 a favor de UCAM Murcia, comandado por Ennis y Caupain, fue determinante. Unicaja, presa del nerviosismo, no logró anotar en los momentos cruciales, permitiendo que UCAM Murcia sellara su histórica victoria. Dylan Osetkowski fue el mejor jugador de Unicaja con 12 puntos, 5 rebotes y 14 de valoración, pero no fue suficiente para contrarrestar la actuación de UCAM Murcia. Con esta victoria, UCAM Murcia celebró en la pista acompañado por un centenar de aficionados que se desplazaron desde Murcia, y se preparan para enfrentar al Real Madrid en la final, buscando seguir haciendo historia.
El equipo murciano pasa a la final con todo merecimiento, ganando en play off todos los partidos fuera de casay destacando sobremanera la aportación de sus jugadores de banquillo.
Unicaja (25+7+20+18): Perry (14), Kalinoski (6), Taylor (2), Osetkowski (12), Sima (10) - quinteto inicial. Díaz (6), Thomas (0), Carter (5), Barreiro (1), Djedovic (0), Kravish (7), Ejim (7).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Óscar Perea y Carlos Cortés. Eliminado con cinco faltas Melvin Ejim, de Unicaja.
Incidencias: Quinto partido de semifinales de la Liga Endesa disputado en el pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 10.681 espectadores (lleno).
Comentarios