NOTICIA DESTACADA

Éxito de participación en los Campus de Verano de la Diputación en Cómpeta y Torrox

Los municipios axárquicos de Cómpeta y Torrox han sido esta semana el epicentro del baloncesto base en la provincia de Málaga, acogiendo los Campus de Verano de la Diputación, en los que han participado más de 100 escolares de entre 8 y 16 años. Durante cinco intensos días, los jóvenes han disfrutado de entrenamientos, juegos y actividades en torno al baloncesto, viviendo una experiencia inolvidable tanto en el Pabellón Marcial Navas de Cómpeta como en el Pabellón La Granja de Torrox. El broche de oro lo han puesto las visitas de los jugadores del Unicaja Baloncesto, Olek Balcerowski y Carmen Guillén, que compartieron cancha, consejos y muchas sonrisas con los participantes. El Campus ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Cómpeta y Torrox, así como de la Escuela de Baloncesto de Cómpeta y el CB Torrox, demostrando una vez más la apuesta firme por el deporte base y la promoción de hábitos saludables entre los más jóvenes.

Unicaja supercampeón de España

El Unicaja de Málaga ha hecho historia al conquistar su primera Supercopa Endesa tras un vibrante partido frente al Real Madrid, imponiéndose por 80-90. En un encuentro marcado por el dominio malagueño desde el primer minuto, el equipo de Ibon Navarro se alzó con el título ante el actual campeón de Europa, mostrando un juego de equipo magistral y una defensa asfixiante. Kameron Taylor, con 22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias, fue coronado como el MVP del partido.

Unicaja, súper campeón de España

Partido dominado por Unicaja de principio a fin, dominando en el marcador durante nada menos que 39 minutos y 50 segundos. Además, firmaron el cuarto más anotador jamás visto con 32 puntos en el primero en una final de Supercopa Endesa. Un comienzo fulgurante cajista. El partido no pudo arrancar mejor para Unicaja, que saltó a la pista con una intensidad imparable. Un parcial de 0-10 liderado por los triples de Taylor y Perry marcó el inicio de una pesadilla para el Real Madrid. Chus Mateo intentó reaccionar pidiendo tiempo muerto, pero la avalancha malagueña continuaba, llegando al 0-12 tras otra canasta de Taylor. El Real Madrid no vio el aro hasta el tercer minuto, con tiros libres de Campazzo, pero los malagueños seguían ampliando la ventaja (2-15). A pesar de los esfuerzos de Campazzo, Taylor estaba intratable y el primer cuarto terminó con un claro 19-32 a favor de los andaluces. Reaccionó el conjunto blanco. El Real Madrid, empujado por Ibaka y Llull, trató de recortar distancias en el segundo cuarto, reduciendo la ventaja a tan solo cinco puntos tras varias faltas convertidas en tiros libres (39-44). Unicaja, sin embargo, no cedía, y un triple sobre la bocina de Taylor mantuvo a los malagueños por delante al descanso (45-49).

Tyson Carter en acción. Foto Mariano Pozo (ACB)

En el tercer cuarto, Perry y Sima marcan el ritmo. Tras el descanso, Unicaja volvió a imponer su ritmo con la sociedad formada por Perry y Sima, liderando al equipo, llevando la ventaja nuevamente por encima de los 10 puntos (47-58). A pesar de un arreón del Real Madrid, que logró reducir la diferencia gracias a Campazzo, Perry respondió con contundencia para dejar el marcador en 63-68 al final del tercer cuarto. La tensión estuvo por todo lo alto en el último cuarto. El Real Madrid se acercó peligrosamente a un solo punto (73-74), pero Unicaja mostró su carácter de campeón. Dos triples consecutivos de Kalinoski y Taylor devolvieron la tranquilidad (73-80), y un triple decisivo de Kalinoski sentenció el partido a favor del equipo malagueño, que terminó venciendo por 80-90, llevándose su octavo título en la historia y completando la ansiada "triple corona" de títulos ACB. Unicaja hace así historia. Este título no solo es la primera Supercopa en las vitrinas del club, sino que marca un hito en la historia reciente de Unicaja, que en una semana ha conquistado dos títulos (Supercopa e Intercontinental). Además, pone fin a la hegemonía del Real Madrid en este torneo, que llevaba seis años consecutivos como campeón. Desde la llegada de Ibon Navarro, Unicaja ha levantado cuatro títulos en poco más de un año y medio, consolidándose como una de las potencias del baloncesto español. Con Kameron Taylor como el MVP de la Supercopa, Unicaja ha demostrado una vez más ser un equipo consolidado, donde cada jugador tiene un rol decisivo. Enhorabuena al Unicaja, que se proclama así flamantes campeones de la Supercopa Endesa.

Kameron Taylor, MVP. Foto Raisa Pozo (ACB)

Real Madrid (19+26+18+17): Campazzo (19), Rathan-Mayes (2), Musa (8), Garuba (6) y Tavares (7) -cinco inicial. Abalde (3), Deck (13), Ibaka (3), Llull (12), Feliz (7) y Ndiaye (0).

Unicaja Málaga (32+17+19+22): Perry (16), Kalinoski (10), Barreiro (5), Ostekowski (2) y Sima (14) -cinco inicial. Ejim (4), Taylor (22), Alberto Díaz (2), Carter (2), Djedovic (5), Killian Tillie (2) y Kravish (6).

Árbitros: Carlos Peruga Embid, Sergio Manuel Rodríguez e Iyán González Gálvez. Eliminaron por cinco faltas personales a Perry, del Unicaja (38 min.).

Incidencias: Final de la XXV Supercopa Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.500 espectadores que llenaron las gradas.

Comentarios