NOTICIA DESTACADA

El Unicaja no falla y ya está en la Final Four de la BCL

Unicaja lo ha vuelto a hacer. El equipo malagueño selló este miércoles su clasificación para la Final Four de la Basketball Champions League tras imponerse a domicilio al Pallacanestro Reggiana por 72-82. Un triunfo trabajado hasta el final que supone el pase por tercera temporada consecutiva a la fase final del torneo europeo. Los de Ibon Navarro firmaron el 2-0 en la eliminatoria de cuartos, con un gran despliegue colectivo y un Dylan Osetkowski estelar. El partido comenzó con muchos errores por parte del conjunto malagueño, lo que permitió a los locales tomar la iniciativa gracias a un inspirado Cheatham Jr., autor de 7 de los primeros 9 puntos de su equipo. Aunque el desacierto visitante era evidente, Taylor rompía el hielo con una suspensión que fue rápidamente respondida por un triple de Barford. El intercambio de canastas mantenía al Unicaja en partido, cerrando el primer cuarto con una desventaja de 17-12. La reacción llegó desde la defensa. El segundo cuarto comenzó con un p...

Unicaja cae ante el Madrid en un final de infarto

El Unicaja rozó la épica en un duelo de altos vuelos ante el Real Madrid, pero terminó cediendo en el último suspiro por 105-107 en un Martín Carpena entregado. El conjunto malagueño firmó una actuación histórica desde el perímetro, anotando 23 triples, nuevo récord de la Liga Endesa, pero la remontada final de los madridistas, liderada por un colosal Dzanan Musa (24 puntos y 37 de valoración), terminó decantando la balanza. Tyson Carter tuvo el lanzamiento final para la victoria, pero su triple se salió de dentro.

Desde el inicio, el Unicaja apostó por el juego exterior ante la superioridad blanca en la pintura con Tavares y Garuba dominando la zona. Osetkowski, Carter y Kalinoski respondieron con acierto desde la larga distancia, manteniendo la igualdad en el primer cuarto (21-25). Dos triples consecutivos de Osetkowski igualaron el marcador momentáneamente, pero el Madrid encontró soluciones con Abalde y Garuba para mantenerse por delante. En el tramo final del cuarto, un triple de Musa amplió la ventaja visitante. En el segundo cuarto, el Unicaja intensificó su apuesta por el triple. Un 2+1 de Sima y un acierto desde el perímetro de Kam Taylor ajustaron el partido (32-36). Poco después, un parcial de 7-0 tras un triple de Osetkowski colocó por primera vez a los locales por delante (39-36). El intercambio de canastas se convirtió en la tónica del cuarto, con Unicaja aprovechando su acierto exterior para mantener la mínima ventaja. Un triple sobre la bocina de Tillie certificó la ventaja malagueña al descanso (48-46).

El tercer cuarto fue un despliegue ofensivo del Unicaja, con un Carter en estado de gracia que impulsó a los suyos. Un triple de Tyson Pérez y otro de Carter estiraron la diferencia (56-48), mientras que un mate espectacular de Pérez sobre Tavares hizo estallar al Carpena. Con una ventaja de +12 (67-55) tras una técnica a Llull, el Madrid reaccionó con un parcial de 5-0 liderado por Musa. A pesar del empuje visitante, Unicaja mantuvo su apuesta ofensiva con triples de Kalinoski y Taylor, cerrando el cuarto con una ventaja de 78-68. El último parcial fue un auténtico asedio del Real Madrid, que elevó el nivel físico y, con un parcial de 3-15 en apenas tres minutos, le dio la vuelta al marcador (87-88) con un triple de Mario Hezonja. El partido entró en una dinámica de ida y vuelta, con alternancias constantes en el liderato. Unicaja alcanzó el récord de triples en la historia de la ACB con su 23.º acierto de Osetkowski, pero Musa, desde la línea de personal, mantuvo a los blancos en ventaja. A falta de 8 segundos, Carter acercó a los locales con un 2+1 (105-106), pero Llull anotó un tiro libre decisivo. En la última posesión, Carter tuvo la opción de ganar el partido, pero su triple sobre la bocina se salió de dentro, desatando la celebración madridista.

Con esta victoria, el Real Madrid consolida su liderato en la Liga Endesa con su duodécimo triunfo consecutivo, mientras que el Unicaja, pese a la derrota, deja claro su potencial de cara a los próximos compromisos. Unicaja firmó un partido histórico desde la larga distancia, pero la falta de dominio en el rebote ofensivo (solo 8 capturas) y la diferencia en tiros libres (23/27 para el Madrid frente a 8/12 de Unicaja) acabaron siendo factores determinantes en el desenlace del partido.

Unicaja (21+27+30+27): Perry (0), Taylor (11), Barreiro (3), Osetkowski (22), Sima (5) -cinco inicial. Tillie (5), Díaz (3), Ejim (7), Kalinoski (12), Carter (24), Kravish (5) y Tyson Pérez (8).

Real Madrid (25+21+22+39): Llull (13), Abalde (7), Deck (0), Garuba (18), Tavares (14) -cinco inicial. Rathan-Mayes (3), González (0), Hezonja (18), Musa (24), Feliz (10) y Fernando (0).

Árbitros: Antonio Conde, Jorge Martínez y Javier Torres.

Incidencias: Partido de la Jornada 24 de la Liga Endesa disputado en el Palacio José María Martín Carpena ante 10.681 espectadores (lleno).

Comentarios