El telón se bajó en el Martín Carpena, pero no sin antes dejar el alma en la pista. El Unicaja luchó, dominó durante tres cuartos y murió de pie ante un Real Madrid que supo resistir el infierno verde para llevarse el cuarto partido de la serie por 79-86 y certificar su pase a la final de la Liga Endesa con un 3-1 en la serie. Fue el cierre de una temporada inolvidable para los de Ibon Navarro, que conquistaron nada menos que cuatro títulos: la Supercopa Endesa, la Copa Intercontinental FIBA, la Copa del Rey y la Basketball Champions League. El Carpena, repleto, despidió entre aplausos a un equipo para la historia con el grito de "campeones". Con la energía de las grandes noches, Unicaja arrancó el partido como un vendaval. Tres triples seguidos, dos de Osetkowski y uno de Perry, encendieron al Carpena (9-2) y pusieron en pie a los 10.681 aficionados. Carter y Alberto Díaz sumaban para estirar la ventaja (17-9), mientras que la defensa malagueña incomodaba a los de Chus Mat...
El huracán verde arrasa el Palau
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Unicaja de Málaga ha logrado una arrolladora victoria en el Palau Blaugrana (59-81) que iguala la eliminatoria (1-1) frente al FC Barcelona y lleva el desenlace al Martín Carpena este domingo. La escuadra de Ibon Navarro no solo forzó el tercer partido, sino que lo hizo con una autoridad incontestable, dejando al Barça con su mayor derrota en casa en la historia de los Playoffs ACB (-22).
Gran ambiente en el Palau y un inicio igualado. Unicaja, con Perry al mando, empezó desde eñl inicio a mostrar una cara muy distinta a la del primer partido. El Barça intentaba tomar ritmo, pero Jabari Parker y Anderson arrancaban fríos. El norteamericano cometía dos faltas, una de ellas antideportiva, y tiene que ser sustituido. El partido comenzana con imprecisiones en ambos bandos, pero Perry toma el protagonismo para Unicaja. El equipo malagueño empieza a correr con inteligencia. Mientras, Álex Abrines sale a cancha en el Barça y alcanza su 6º puesto histórico en partidos ACB con el club. En la recta fnal de primer cuarto, la ventaja visitante ya es de 17-26. El equipo de Ibon Navarro ponía la directa. Kendrick Perry (11 puntos) domina el ritmo y Unicaja comienza a castigar al Barça al contraataque. El conjunto malagueño ya suma 4 triples en 9 intentos, en contraste con el 7/26 combinado en triples del primer encuentro. El Barça se ve superado en intensidad y al descanso se mantiene con ventaja Unicaja 35-44 que sigue dominando con claridad. Perry se mantiene como el más valorado (13 puntos al descanso), pero Carter y Kravish aportan en ambos lados. Balcerowski puso la guinda con una canasta fácil tras malentendido defensivo azulgrana justo antes de la marcha a vestuarios.
El dominio cajista se mantiene en la continuación (38-52). El Barça está atascado en ataque con 0/9 en tiros de campo tras la reanudación. Joan Peñarroya se ve obligado a parar el partido ante esa máxima ventaja (+14). El Unicaja sigue anotando en transición y exprime cada pérdida blaugrana. Llega el final del tercer cuarto 48-65. En el último periodo, la diferencia se dispara por encima de los 20 puntos con una aparición estelar de Balcerowski, que brilla con 20 de valoración y +22 con él en pista. El pívot polaco se convierte en el protagonista inesperado tras no disputar ni un minuto en el primer partido. El Barça necesita un milagro. Peñarroya mueve el banquillo, pero la falta de acierto y la solidez malagueña sepultan toda esperanza para los locales. Al final, histórica victoria cajista en el Palau con una segunda parte absolutamente dominada (24-37) por los de Ibon Navarro que asfixia así a un Barça, que firma su peor derrota como local en un Playoff ACB (-22). Balcerowski (21 de valoración), Perry (20) y Carter (14 pts) fueron los pilares de un equipo que demostró carácter, profundidad de banquillo y energía. La rotación verde dejó sin respuestas a un Barça superado física y mentalmente. Como dijo Ibon Navarro al final del partido, no quiere cinfianzas tras la experiencia de la pasada temporada con Murcia, aunque "tengo a 14 tíos muy buenos”. La próxima cita, será en el Carpena que dictará sentencia. Con el factor cancha recuperado, el tercer y decisivo partido se jugará este domingo en Málaga, en horario matutino si hay tercer partido en la eliminatoria entre Real Madrid y Baskonia, y en caso contrario, se jugaría por la tarde. Eso sí, el Martín Carpena se prepara para vivir otra gran batalla.
Barça (17+18+13+11): Satoransky (4), Punter (12), Anderson (2), Parker (7), Fall (9) -cinco inicial. Brizuela (7), Hernangómez (7), Abrines (0), Keita (0), Parra (11), Villar (0) y González (0).
Unicaja (26+18+21+16): Perry (15), Carter (14), Barreiro (0), Ejim (4), Kravish (2) -cinco inicial. Pérez (7), Balcerowski (14), Kalinoski (5), Taylor (3), Díaz (0), Djedovic (7) y Tillie (10).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Óscar Perea y Alberto Sánchez Sixto. Señalaron una antideportiva a Anderson y una técnica a Peñarroya.
Incidencias: Partido correspondiente al segundo encuentro de cuartos de final del Play-off de Liga Endesa, disputado en el Palau Blaugrana ante 6.892 espectadores.
Comentarios