Malagueños y esteponeras tuvieron un fin de semana complicado en el baloncesto local en la élite. Unicaja cayó en un emocionante duelo frente al Barça en los últimos minutos, encajando su primera derrota de la temporada (77-83), mientras que el Ingeniería Ambiental CAB Estepona sufrió un duro revés en su visita a San Sebastián, sucumbiendo ante el IDK Euskotren por 83-60 en un partido marcado por los problemas defensivos del equipo costasoleño.
Unicaja cae en el último minuto frente al Barça
El Unicaja encajó su primera derrota de la temporada en la Liga Endesa tras caer 77-82 ante el Barça en un partido que se decidió en los últimos instantes. Los malagueños consiguieron remontar en varias fases del encuentro y llegaron a colocarse por delante, pero los tiros libres resultaron decisivos para el conjunto azulgrana. Tyson Pérez y Kendrick Perry fueron los más destacados del equipo local, ambos con 15 de valoración.
El choque comenzó con un claro contraste de estilos: la potencia de Tyson Pérez frente a la puntería del Barça, liderado por Clyburn, que abrió brecha en el marcador (6-14). Un Unicaja impreciso en los primeros compases logró acercarse gracias a los tiros libres, pero Shengelia y Punter mantenían la ventaja visitante (10-18). El primer cuarto terminó con 18-22, tras canastas de Vesely y Kravish. El segundo periodo mostró un Unicaja más agresivo en defensa, logrando igualar el marcador (24-24) gracias a un 3+1 de Perry. Barreiro anotó un triple que puso por primera vez a los locales por delante (27-26), aunque Shengelia y Punter devolvieron la ventaja al Barça, llegando al descanso con 34-39.
Tras el paso por vestuarios, el Barça amplió la ventaja hasta los diez puntos (34-44). El Unicaja recortó diferencias gracias a Tillie, Kravish y Pérez, y en el último cuarto el encuentro quedó abierto con constantes alternativas en el marcador. Sulejmanovic, Kravish y Perry llevaron al Unicaja a colocarse a un punto, pero los tiros libres finales del Barça decidieron la victoria visitante 77-83.
Unicaja (18+16+23+20): Perry (11), Duarte (2), Tyson Pérez (9), Webb III (8), Balcerowski (4) -quinteto inicial. Díaz (2), Barreiro (6), Tillie (6), Kravish (11), Kalinoski (3), Sulejmanovic (4), Djedovic (11).
Barça (22+17+23+21): Marcos (11), Punter (17), Clyburn (11), Shengelia (18), Keita (0) -quinteto inicial. Cale (4), Vesely (6), Brizuela (0), Satoransky (5), Hernangómez (4), Parra (7).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Francisco Araña y Vicente Martínez.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 10.309 espectadores.
Otro naufragio defensivo del Ingeniería Ambiental CAB Estepona
El Ingeniería Ambiental CAB Estepona regresó de San Sebastián con la tercera derrota de la temporada tras caer ante el IDK Euskotren en un partido marcado por problemas defensivos y la ausencia de algunas jugadoras clave. Solo Koné (18 puntos) y Dongue (20) fueron capaces de mantener la ofensiva del equipo.
El equipo malagueño comenzó con ventaja gracias a Dongue y Koné (10-14), pero las locales respondieron y el primer cuarto terminó 13-17. En el segundo periodo, el IDK Euskotren ajustó su ritmo ofensivo y logró dar la vuelta al marcador gracias a la anotación de Jump y Ejim, marchándose al descanso con ventaja (33-37).
El tercer cuarto fue demoledor para el CAB Estepona. Las locales encontraron el aro con facilidad, mientras las malagueñas veían cómo se esfumaba la renta conseguida en la primera mitad. Tras un parcial de 12-2, el equipo vasco se colocó 47-43 y amplió su ventaja hasta el final del periodo (57-49).
En el último acto, las malas noticias se multiplicaron con la quinta falta de Muhate, lo que dejó al equipo aún más corto de rotación. Intentos de Koné y Dongue no fueron suficientes para frenar a un IDK Euskotren más coral, que cerró el encuentro con un claro 83-60, evidenciando los problemas defensivos de un CAB Estepona que aún busca asentarse en la élite malagueña.
IDK Euskotren 83 (16-17-24-26): Aritztimuño (2), Buch (3), Erauncetamurgil (10), Remenarova (15) y Faye (9) -quinteto inicial. Murua (0), González (3), Robinson (19), Ejim (16) y Jump (6).
Ingeniería Ambiental CAB Estepona 60 (17-20-12-13): Gretter (11), Gea (0), Koné (19), Muhate (0) y Dongue (20) -quinteto inicial. Masiá (0), Gea (0) y Ortega (7).
Comentarios