NOTICIA DESTACADA

Debut con buen pie de Unicaja en la Copa FIBA Intercontinental

El Unicaja arrancó su participación en la Copa FIBA Intercontinental con una victoria trabajada ante el Al Ahli libio por 61-73. Los de Ibon Navarro tuvieron que emplearse a fondo para superar al campeón africano, que nunca dio el partido por perdido. El cuadro malagueño, liderado por un inspirado Tyler Kalinoski (12 puntos, 2 asistencias, 16 de valoración), impuso finalmente su calidad para estrenar el casillero de triunfos. Comenzó el choque con igualdad máxima (5-5), hasta que los tiros libres dieron aire a los verdes para cerrar el primer cuarto con ventaja (10-16). En el segundo acto, el Unicaja alcanzó su primera máxima (10-20), aunque el acierto de Almeida mantuvo con vida al Al Ahli, llegando al descanso con un ajustado 28-34. Tras la reanudación, un robo y mate de James Webb III encendió a los malagueños, que encadenaron triples de Kalinoski y el propio Webb III para abrir brecha (31-45). La defensa cajista limitó a los africanos y, con la aportación de Sulejmanovic, la dif...

Unicaja toma rumbo a la final de la Súper Copa ACB

Unicaja Málaga avanzó a la final de la Supercopa Endesa tras superar al UCAM Murcia por 78-84 en un partido intenso, reñido hasta los últimos minutos. Este triunfo permite a los malagueños enfrentarse nuevamente al Real Madrid, reeditando la final de la temporada pasada

.

El Unicaja de Málaga selló su pase a la final de la Supercopa Endesa tras vencer al UCAM Murcia en un partido muy reñido, decidido en los instantes finales con un marcador de 78-84. El encuentro comenzó con una ligera ventaja para Unicaja, impulsada por un inicio brillante de Tyson Carter (3-7). A pesar de la rápida reacción de UCAM Murcia con Radovic y un cierre de cuarto electrizante de Radebaugh, que dejó el marcador 21-20, Unicaja mantuvo el control con su puntería en el perímetro. Dylan Osetkowski, que fue el mejor del partido con 19 puntos y 7 rebotes, sostuvo a su equipo en momentos claves. El segundo cuarto fue una montaña rusa, con ambos equipos intercambiando ventajas. UCAM Murcia forzó a Unicaja a ajustar su defensa, pero Kendrick Perry (17 puntos y 7 asistencias) emergió como clave, igualando con triples y tiros libres que evitaron que los locales se escaparan. El empate a 37 al descanso reflejaba la intensidad del encuentro.

En el tercer cuarto, ambos equipos siguieron emparejados en un duelo ofensivo. Unicaja, con un brillante Osetkowski, logró tomar la delantera (48-52), pero Radovic y Perry mantuvieron el marcador ajustado al final del periodo (61-60). El último cuarto fue decisivo para Unicaja. Un triple de Melvin Ejim y una rápida transición de Kalinoski colocaron a los malagueños con una ventaja que consolidaron con un parcial de 0-9 (67-77). Unicaja supo manejar el marcador en los últimos minutos, con Carter y Osetkowski cerrando el encuentro con solvencia, dominando también el rebote para acabar 78-84. El MVP del partido fue Dylan Osetkowski con 19 puntos, 7 rebotes para 26 de valoración. Destacaron también Kendrick Perry (17 puntos, 7 asistencias) o Melvin Ejim (10 puntos, 8 en el último cuarto). En el UCAM Murcia, Ludde Hakanson con 14 puntos, Rodions Kurucs 13 y Radovic con 12 puntos. Unicaja se enfrentará al Real Madrid en la final del 22 de septiembre a las 20:00 horas.

UCAM MURCIA: Hakanson (14), Ennis (2), Caupain (4), Rodions Kurucs (13) y Radovic (11) -cinco inicial. Brodzianksy (4), Birgander (7), Sant-Roos (9), Radebaugh (9), Todorovic (5) y Arturs Kurucs (0).

UNICAJA: Perry (17), Carter (7), Barreiro (0), Osetkowski (19) y Sima (6) -cinco inicial. Díaz (0), Kalinoski (6), Djedovic (0), Balcerowski (9), Ejim (10), Pérez (4) y Taylor (6).

PARCIALES: 21-20, 16-17, 24-23 y 17-24.

ÁRBITROS: Pérez Pérez, Pérez Pizarro y González. Sin eliminados.

INCIDENCIAS: Segunda semifinal de la Súper Copa ACB de España en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.500 espectadores.

Fotos e imágenes ACB

Comentarios