NOTICIA DESTACADA

Éxito de participación en los Campus de Verano de la Diputación en Cómpeta y Torrox

Los municipios axárquicos de Cómpeta y Torrox han sido esta semana el epicentro del baloncesto base en la provincia de Málaga, acogiendo los Campus de Verano de la Diputación, en los que han participado más de 100 escolares de entre 8 y 16 años. Durante cinco intensos días, los jóvenes han disfrutado de entrenamientos, juegos y actividades en torno al baloncesto, viviendo una experiencia inolvidable tanto en el Pabellón Marcial Navas de Cómpeta como en el Pabellón La Granja de Torrox. El broche de oro lo han puesto las visitas de los jugadores del Unicaja Baloncesto, Olek Balcerowski y Carmen Guillén, que compartieron cancha, consejos y muchas sonrisas con los participantes. El Campus ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Cómpeta y Torrox, así como de la Escuela de Baloncesto de Cómpeta y el CB Torrox, demostrando una vez más la apuesta firme por el deporte base y la promoción de hábitos saludables entre los más jóvenes.

Tropiezos para los equipos malagueños en la Liga Femenina Challenge

El 2025 no ha comenzado con buen pie para los equipos malagueños en la Liga Femenina Challenge. Tanto el Unicaja Mijas como el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol cayeron en sus respectivos compromisos, mostrando dificultades que marcaron la dinámica de sus encuentros.

CAB Estepona se topó con la muralla del líder invicto. El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol no pudo iniciar el año con una alegría. Enfrentándose al líder invicto, Innova-TSN Leganés, las malagueñas cayeron por 56-66 en un partido donde la falta de acierto exterior y un segundo cuarto nefasto pesaron demasiado. El inicio fue esperanzador, con Ruth Sherrill liderando a las locales en ataque. Sin embargo, tras un primer cuarto igualado (16-18), el segundo periodo mostró las costuras del CAB Estepona. Un parcial de 3-12 liderado por María Barneda permitió a las madrileñas abrir una brecha en el marcador que se mantendría hasta el final tras el 24-32 al descanso. El tercer cuarto no trajo la reacción esperada. Con Clara Rodríguez y Lucía Togores marcando el ritmo, el Leganés amplió su ventaja hasta los 16 puntos (26-42). Aunque un buen tramo liderado por la dupla Sherrill-Satorre redujo la desventaja a siete puntos al final del tercer periodo (43-50), las visitantes controlaron los tiempos en el último cuarto y supieron gestionar su ventaja para sellar la victoria.

Por su parte, Unicaja Mijas se mostró sin chispa en Paterna. El Unicaja Mijas visitó la cancha del NB Paterna con la intención de sumar su décima victoria del curso, pero las jugadoras de Javi Pérez no pudieron encontrar el ritmo ofensivo necesario y terminaron cediendo por 68-54. Desde los primeros compases, el equipo malagueño se mostró incómodo en ataque, con un desacierto en el tiro que marcó la diferencia. Aunque intentaron una remontada en los últimos minutos, el esfuerzo no fue suficiente. El inicio del partido estuvo marcado por un intercambio de triples entre Cesarina Capellán y Celia García para las visitantes y las buenas acciones del equipo valenciano, que supo capitalizar los errores del Unicaja. A pesar de algunos destellos de jugadoras como Brianna Herlihy y Stephanie Martínez, las locales terminaron la primera mitad con una cómoda ventaja (36-27). Tras el descanso, el Unicaja intentó reducir distancias liderado por Celia García y Bridget Herlihy, pero los ajustes defensivos del Paterna y su acierto desde el perímetro hicieron imposible la remontada. Con esta derrota, el Unicaja suma su quinto tropiezo de la temporada, alejándose de los puestos altos de la tabla.

Ambos equipos malagueños tienen mucho trabajo por delante para revertir la situación y retomar el buen camino hacia los objetivos que estaban cumpliendo en la temporada. Para el CAB Estepona deberá encontrar más alternativas ofensivas para competir ante rivales directos de la parte alta donde sigue estando en segunda posición, mientras que el Unicaja Mijas, buscará recuperar el dinamismo en ataque para continuar en la mitad alta de la tabla. El año comienza mal, pero aún queda mucha liga por delante para seguir luchando por las plazas de play off.

Comentarios