NOTICIA DESTACADA

El niño precoz que siempre se fue antes de tiempo

A veces el talento va por delante del calendario. Álex Abrines siempre tuvo prisa. Siempre un paso antes. Y también ahora, cuando anuncia su retirada del baloncesto profesional a los 31 años, vuelve a adelantarse al tiempo que muchos creíamos aún suyo. Recuerdo perfectamente su llegada a Málaga. Era un chaval tímido, acompañado de su padre —también exjugador— y su familia, y cargaba en la mochila algo más que ilusiones: traía consigo el sello de promesa firme del baloncesto español. Lo vimos crecer en la Axarquía, en nuestro recordado Clínicas Rincón Axarquía, cuando aún se entrenaba entre hombres siendo menor de edad. Le pedías una entrevista y te respondía con una sonrisa: “Es que soy menor”. Aquel adolescente imberbe que asomaba en el roster del equipo LEB en Torre del Mar ya dejaba destellos de algo especial. Tenía un tiro limpio, elegante, de esos que no se enseñan. La progresión fue fulgurante. MVP del EuroBasket Sub-18 en 2011 con la selección española junior. Estaba llamado a...

Unicaja paga en Zaragoza un inicio desastroso

El Unicaja cayó ante el Casademont Zaragoza por 84-69 en un encuentro marcado por un primer cuarto nefasto para los malagueños.

Desde el inicio, el desacierto de los visitantes y la intensidad de los locales marcaron la pauta del partido. Un parcial inicial de 15-4 ponía ya en serios aprietos al conjunto dirigido por Ibon Navarro, que veía cómo Sulejmanovic lideraba a los maños para ampliar la ventaja hasta un contundente 22-6. La primera manga terminó con un claro 24-8 que condicionó el resto del choque. El segundo cuarto siguió con la misma tónica. Unicaja no encontraba fluidez en ataque y su desacierto en el triple era alarmante. Sulejmanovic castigaba desde el perímetro (32-10) y el Unicaja solo lograba anotar una canasta en cinco minutos. La única nota positiva para los andaluces era Kameron Taylor, que con 10 puntos en este periodo trataba de evitar que la diferencia fuera aún mayor. Un parcial final de 0-6 permitió a los malagueños reducir la desventaja a 16 puntos al descanso (38-22).

Tras el paso por vestuarios, Unicaja intentó reaccionar. Con Taylor y Tyson Pérez como referencias ofensivas, los malagueños lograban recortar distancias hasta el 45-31. Sin embargo, las pérdidas de balón continuaban siendo un lastre que permitía al Casademont Zaragoza mantener una renta cómoda. Pese a los esfuerzos de Carter y Barreiro, el tercer cuarto concluyó con el marcador en 57-43. El último cuarto arrancó con el Unicaja tratando de reengancharse al partido. Un buen inicio le permitió rebajar la diferencia a menos de diez puntos (59-50), pero un triple de Sulejmanovic cortó en seco la remontada (64-50). A partir de ahí, el Casademont Zaragoza volvió a crecerse, con Bell-Haynes y Spissu manejando el ritmo del partido. La diferencia se volvió insalvable para los visitantes, que vieron cómo los locales ampliaban la ventaja hasta el 80-59. Finalmente, el partido concluyó con un claro 84-69 en favor del Casademont Zaragoza. Kameron Taylor fue el mejor del Unicaja con 21 puntos, 6 rebotes y 19 de valoración, aunque su esfuerzo resultó insuficiente para evitar la derrota. Por parte del Casademont Zaragoza, el tridente formado por Sulejmanovic (18 puntos, 10 rebotes, 29 de valoración), Yusta (16 puntos, 25 de valoración) y Bell-Haynes (17 puntos, 9 asistencias, 21 de valoración) resultó determinante para que el equipo aragonés lograra una victoria que le permite acercarse a los puestos de playoffs.

Casademont Zaragoza (24+14+19+27): Bell-Haynes (17), Miguel González (5), Yusta (16), Sulejmanovic (18), Dubljevic (7) -cinco inicial. Spissu (9), Slaughter (3), Watson (8), Jaime Fernández (1) y Moreno (0).

Unicaja (8+14+21+26): Perry (1), Taylor (21), Barreiro (6), Osetkowski (2), Sima (0) -cinco inicial- Tyson Pérez (8), Balcerowski (0), Ejim (5), Alberto Díaz (0), Carter (13), Djedovic (6) y Kravish (7).

Árbitros: Fernando Calatrava, Sergio Manuel e Igor Esteve. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 23 de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 5.845 espectadores.

Comentarios