El telón se bajó en el Martín Carpena, pero no sin antes dejar el alma en la pista. El Unicaja luchó, dominó durante tres cuartos y murió de pie ante un Real Madrid que supo resistir el infierno verde para llevarse el cuarto partido de la serie por 79-86 y certificar su pase a la final de la Liga Endesa con un 3-1 en la serie. Fue el cierre de una temporada inolvidable para los de Ibon Navarro, que conquistaron nada menos que cuatro títulos: la Supercopa Endesa, la Copa Intercontinental FIBA, la Copa del Rey y la Basketball Champions League. El Carpena, repleto, despidió entre aplausos a un equipo para la historia con el grito de "campeones". Con la energía de las grandes noches, Unicaja arrancó el partido como un vendaval. Tres triples seguidos, dos de Osetkowski y uno de Perry, encendieron al Carpena (9-2) y pusieron en pie a los 10.681 aficionados. Carter y Alberto Díaz sumaban para estirar la ventaja (17-9), mientras que la defensa malagueña incomodaba a los de Chus Mat...
Reacción y a semifinales
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El Unicaja firmó una tarde para el recuerdo en el Martín Carpena al lograr una victoria épica ante el Barça en el tercer y definitivo partido de cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa. Tras forzar la prórroga con una remontada agónica en los últimos dos minutos, el equipo malagueño se impuso por 97-95 y selló su pase a semifinales, donde le espera el Real Madrid.
No solo fue una victoria emocionante: fue histórica. Por primera vez en su trayectoria, el Unicaja eliminó al Barça en una serie de Playoff, un muro que nunca antes había logrado derribar. El héroe del partido fue Kameron Taylor, que completó un encuentro estelar con 16 puntos, 4 rebotes, 2 tapones y 20 de valoración, rubricando su actuación con un taponazo sobre Satoransky sobre la bocina que certificó el triunfo. Un arranque prometedor y un toma y daca constante. El encuentro comenzó con un Unicaja lanzado, firmando un 7-2 de salida. El Barça respondió rápidamente, ajustando su ataque hasta ponerse por delante tras un triple de Jabari Parker (11-14). Sin embargo, la aparición de Kam Taylor cambió el ritmo, y los malagueños cerraron el primer cuarto con ventaja (24-18), impulsados por su intensidad defensiva y un Carpena entregado. En el segundo acto, Balcerowski con un 2+1 y un triple de Alberto Díaz pusieron la renta en +10 (30-20). Aunque el Barça reaccionó con Punter al mando, el marcador vivió un vaivén constante. A pesar del empuje azulgrana, el descanso llegó con ventaja local (43-42), tras una suspensión final de Taylor.
Reacción culé y máxima desventaja malagueña en el tercer cuarto que trajo un parcial de 0-7 que puso al Barça por delante (43-49). Pese al esfuerzo de Alberto Díaz para sostener al equipo, el conjunto catalán logró su máxima ventaja del partido tras los puntos de Fall y Brizuela (53-64). Un tiro de Kalinoski frenó la sangría antes del último periodo (55-64), pero el panorama era complicado. Del abismo a la gloria: una remontada para la historia en los últimos dos minutos. Kravish encendió el Carpena con cuatro puntos consecutivos. Taylor tomó el mando ofensivo, pero Punter parecía inabordable (67-77). Un triple de Perry avivó la esperanza (70-80), aunque Abrines devolvía el golpe al instante. El partido parecía sentenciado. Pero entonces ocurrió lo impensable. A falta de 42,5 segundos, un triple de Tyson Pérez, seguido de un robo y mate espectacular, pusieron al Unicaja a dos (82-84). Perry empató tras una entrada taponada ilegalmente, y el fallo final de Punter mandó el partido a la prórroga (84-84).
Una prórroga de infarto y un Carpena al borde del éxtasis. Impulsado por la inercia, Unicaja golpeó primero en el tiempo extra con Pérez, Perry y Balcerowski (90-84). Pero el Barça no se rindió: Punter, absolutamente desatado, clavó un 3+1 que igualó de nuevo (90-90). Tras otra canasta de Perry, Punter repitió con otro 3+1 (92-94). Carter encendió el pabellón con un triple (95-94), y aunque Punter sumó desde el tiro libre (95-95), Ejim convirtió dos lanzamientos decisivos a falta de 5,5 segundos (97-95). En la última acción, con el Barça buscando la prórroga, Kam Taylor emergió como un muro para taponar a Satoransky y desatar la locura. Un triunfo con sabor a gloria. El Unicaja no solo ganó un partido. Hizo historia. Remontó cuando parecía imposible. Se levantó cuando todo apuntaba al final. Y lo hizo ante un gigante como el Barça. El Carpena vivió una noche mágica que ya forma parte de su memoria colectiva. Ahora, el equipo de Ibon Navarro se medirá al Real Madrid en semifinales, pero con el orgullo intacto y la certeza de que, cuando este equipo cree, nada es imposible.
Unicaja (24+19+12+29+13): Perry (16), Carter (8), Barreiro (0), Ejim (8), Kravish (6) -quinteto inicial. Díaz (10), Kalinoski (8), Osetkowski (2), Djedovic (5), Balcerowski (7), Tyson Pérez (11), Taylor (16).
Barça (18+24+22+20+11): Satoransky (4), Punter (37), Anderson (13), Parker (8), Hernangómez (6) -quinteto inicial. Brizuela (5), Abrines (13), Fall (6), Parra (3), Villar (0).
Árbitros: Antonio Conde, Jordi Aliaga y Martín Caballero. Eliminado Willy Hernangómez, del Barça, por acumulación de faltas.
Incidencias: Tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena lleno con 10.681 espectadores.
Comentarios