La reciente Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas, disputada en el Pabellón Cayetano Cañizares de Bogotá y clasificatoria para el próximo Mundial, contó con la destacada participación de tres jugadores que defendieron la camiseta de Amivel Reyes Gutiérrez la pasada campaña; Carlos "Cano" Martínez con Puerto Rico, y los mexicanos Salvador "Chava" Sandoval y Ezequiel Jaime Esparza, además, máximo reboteador del torneo este último por delante justamente de sus dos compañeros de equipo en Vélez. El torneo lo conquistó Estados Unidos de forma clara en la final frente a Argentina (49-73), mientras que Colombia, como anfitrión, se quedó con el bronce. En el plano individual, Salvador "Chava" Sandoval fue elegido en el quinteto ideal del campeonato.
![]() |
Sandoval en el quinteto ideal del campeonato |
Del 15 al 20 de agosto se ha celebrado en Bogotá (Colombia) el torneo de la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas que se dividió en dos grupos. Por un lado, el Grupo A con Canadá, Argentina, Puerto Rico y Venezuela; y en el Grupo B encontrábamos Estados Unidos, Brasil, México y Colombia. La atención en la Axarquía estaba puesta en la participación de tres de los jugadores de la plantilla de Amivel Reyes Gutiérrez la pasada campaña como Carlos "Cano" Martínez con Puerto Rico, y los mexicanos Salvador "Chava" Sandoval y Ezequiel Jaime Esparza con gran protagonismo en sus selecciones respectivas.
Participación de Puerto Rico
El combinado boricua, con Carlos "Cano" Martínez como referente ofensivo, inició con derrota ante Venezuela (43-53) pese a los 14 puntos del jugador de Amivel. Posteriormente cayeron con claridad frente a Canadá (67-29), donde Martínez sumó 9 puntos y 11 rebotes, y ante Argentina (30-68), en un duelo en el que aportó 14 puntos y 13 rebotes. En el cruce ante Estados Unidos, Puerto Rico apenas pudo competir (74-28), aunque el ala-pívot volvió a ser el más destacado con 14 puntos. En el duelo directo frente a México, Martínez firmó una de sus mejores actuaciones del torneo con 23 puntos y 12 rebotes, aunque su selección cayó 71-54. Finalmente, Puerto Rico cerró su participación con otra nueva derrota frente a Venezuela (61-54), donde Cano volvió a sobresalir con 19 puntos y 12 rebotes, concluyendo su equipo en la octava posición.
Participación de México
Por su parte, Sandoval y Esparza lideraron a México como hacen en Amivel Reyes Gutiérrez. El debut fue con derrota ante Colombia (76-51), destacando los 21 puntos y 11 rebotes de Sandoval, mientras que se quedaba en sólo 5 puntos el ala-pívot Esparza. Ante Estados Unidos, pese a la derrota (86-71), sí brillaron los dos; Sandoval con 21 puntos y Esparza con 19. La primera victoria llegó en la tercera jornada frente a Brasil (60-55), con una exhibición de 27 puntos y 11 rebotes de Sandoval y 14 puntos y 15 rebotes de Esparza. En la segunda fase, México cedió ante Canadá (63-47), con 17 puntos de Sandoval y 13 puntos más 15 rebotes de Esparza. El choque más atractivo fue el enfrentamiento entre México y Puerto Rico, donde los tres ex-Amivel fueron protagonistas en el triunfo mexicano por 71-54 con Sandoval (25 puntos, 14 rebotes) como MVP, Martínez (23 puntos y 12 rebotes) y un espectacular Esparza (22 puntos y 18 rebotes). En la lucha por la quinta plaza, México cayó ante Brasil (66-57) y se quedó en principio fuera de opciones de disputar el próximo Mundial, pese a los 21 puntos y 12 rebotes de Esparza y los 14 tantos de Sandoval.
El torneo lo conquistó Estados Unidos, que se impuso en la final a Argentina (49-73). El anfitrión, Colombia, lograba hacerse con el bronce tras derrotar a Canadá por la mínima (48-47). En el plano individual, destacar que el jugador de Amivel, Salvador "Chava" Sandoval, fue elegido en el quinteto ideal del campeonato, compartiendo equipo con Vincent Dallaire (Canadá), Maximiliano Ruggeri (Argentina), Jhon Hernández (Colombia) y el MVP del torneo, Jake Williams (EE. UU.). Resaltar que en la clasificación de reboteadores, encontramos a los tres jugadores del conjunto veleño en las tres primeras plazas, siendo Ezequiel Esparza con 77 rechaces (12.8 por partido) el mejor reboteador, por delante de Martínez con 65 y Sandoval con 57.
Una vez más, jugadores con pasado en Amivel Reyes Gutiérrez vuelven a tener protagonismo internacional, demostrando el gran nivel que atesora el club veleño y su aportación constante al baloncesto en silla de ruedas de primer nivel.
Redacción: Antonio J. Reyes | Basket Axarquía
Comentarios